Una
aventadora o beldadora es una máquina con la que se separaba el grano de las
pajas y suciedad que contenía, después de haberse trillado en la era. Cuando no
se contaba con esta máquina, había que utilizar la fuerza del viento para hacer
esta labor: lanzar el grano hacia lo alto, para que el viento hiciera la
función de separar éste de las impurezas.
Algunos
pueblos de la provincia de Valladolid se dedicaron a fabricarlas, como Alaejos,
Pedrosa del Rey o Tiedra, pero sin duda fue Casasola el gran referente en su fabricación.
En los años cuarenta del pasado siglo logró contar esta localidad con unos20
talleres dedicados a la fabricación de aventadoras que se distribuían por todo España
gracias a los más de 30 viajantes comerciales con los que contaban estas pequeñas
industrias, a los que había que sumar los 5 con los que contó Pedrosa o Tiedra
con 3 talleres, nos puede dar una idea de la cantidad de aventadoras que se producían
en esta comarca vallisoletana.
La
aventadora representó toda una innovación que, junto a máquinas como la sembradora,
la segadora y la trilladora, fueron produciendo una modernización de la agricultura
en España. A mediados de los años 60 con la llegada de los tractores y las
cosechadoras, se redujo la fabricación de beldadoras hasta su total
desaparición, ya que esta misma función la realizaba la máquina de cosechar mientras
segaba la mies.
Buenos días a todos.
ResponderEliminarÉste verano he visto una de éstas máquinas en un pueblo de Burgos, bien guardada por su antiguo propietario.
Me ha gustado ver y leer vuestras explicaciones acerca de su funcionamiento así como de la capacidad de fabricación de unos talleres que no sé si habrán desaparecido en su totalidad ó quizá alguno se mantenga actualmente fabricando máquinas agrícolas diferentes. Seguro que estarían utilizando la hidráulica, que es lo mío.
Salu2
Juan Manuel Martín Barrenechea
Ingeniero Industrial
Tfno. Móvil...619.610.208
http://www.maquinariahidraulica.com/
Hola buenas llevo un tiempo estudiando el funcionamiento de estas maquinas porque quiero hacer una en miniatura, mi pregunta es para que sirven las trampillas de los laterales, que en la mayoría de las fotos veo cerradas con una tablita?? Y la tabla de atrás que tien regulación?, que función tenía??
ResponderEliminar